REVISTA SABERES A CIELO ABIERTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “JESÚS MARÍA SEMPRUM”

SABERES A CIELO ABIERTO

Su objetivo es el fortalecimiento y consolidación del conocimiento, partiendo de los elementos o circunstancias que inciden en la interpretación y entendimiento del hecho u objeto científico social investigado: simbólicos, físicos, culturales, temporales, enmarcado en los planes de desarrollo sustentable y sostenible, en el ámbito local, regional, nacional e internacional, a la disposición de todos los investigadores nacionales e internacionales para la publicación de sus trabajos y como fuente de consulta.

REVISTA SABERES A CIELO ABIERTO

Revista científica en formato con modalidad electrónica, es una publicación con periodicidad semestral siendo sus meses de publicación julio y diciembre producto del proceso de arbitraje por parte de pares ciegos calificados de reconocida trayectoria en cada una de las áreas. Creada como mecanismo de divulgación de la producción científica del conocimiento económico y social, con lo cual se busca promover mediante publicación documentos científicos inéditos, ensayos, reseñas de libros, dossier proyecto o artículos de investigación, dirigido a un público especialista y al lector interesado en las investigaciones del área de las ciencias sociales.

Persigue socializar el conocimiento generado por la UNESUR y por las distintas universidades nacionales e internacionales en las áreas de las ciencias sociales, en temas como: Ambiente y desarrollo, gerencia agropecuaria, sistemas agroalimentarios, desarrollo socioeconómico, sistema tributario y contable, gestión empresarial, políticas públicas, identidad sociocultural, estudios fronterizos, gestión universitaria, educación y tecnología, política y sociedad y epistemología.

LA REVISTA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (PROAGRO) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “JESÚS MARÍA SEMPRUM”

PROAGRO

El objetivo de la revista científica PROAGRO, se fundamenta en el fortalecimiento de la investigación en las ciencias agropecuarias, considerando todos los ámbitos geográficos, y en especial la consolidación científica-humanística y social de la región al Sur del Lago de Maracaibo de Venezuela.

REVISTA PROAGRO

La revista científica Producción Agropecuaria (PROAGRO), fue fundada en 2008 y nace como una alternativa de publicación científica para investigadores del área agrícola animal y vegetal, donde se difunden artículos relacionados a las ciencias del agro, en temas como: agroalimentación, producción vegetal, producción animal, fitoprotección, sanidad animal, sustentabilidad y ambiente, y biotecnología.

La edición de la revista está sujeta a la Dirección General de Creación Intelectual (DGCI) de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, en correspondencia a las ediciones y publicaciones científicas. La organización está conformada en primera instancia por el consejo de la revista (CR), un consejo editorial interno (CEI) al que pertenecen los especialistas del personal docente y de investigación de la UNESUR, los cuales son designados por la DGCI, un comité de árbitros externos (CAE) vinculados al medio con experiencia en publicaciones científicas de instituciones foráneas, y el grupo editor (GE) encargado del manejo de la línea editorial, tramitación, edición y diagramación de la revista.

La revista científica PROAGRO se publica en formato digital en línea, disponible en la Web, por lo tanto, abierta a todo público en la página https://investigacion.unesur.edu.ve/index.php/rpa. La revista científica PROAGRO tiene una frecuencia de publicación semestral.

 

 

© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR