Descargar detalles

Capítulo 9 Degradacıón de materıa orgánıca en matrıces acuosas de ındustrıas lacteas artesanales medıante el POA foto-Fen Capítulo 9 Degradacıón de materıa orgánıca en matrıces acuosas de ındustrıas lacteas artesanales medıante el POA foto-Fenton

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: Degradacıón de materıa orgánıca en matrıces acuosas de ındustrıas lacteas artesanales medıante el POA foto-Fenton

 

Autores: Arturo Misael Melgar Merino, Violeta Quispe Coquil, Mensia Basilia Solís Llallico, Maritza Flor Vásquez Cuyotupac, Manuel Nestares Guerra y Margarita Jeaneth Ponce Campos.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 62)

 

Resumen: Las industrias de producción de lácteos, ocasionan descargas muy complejas, porque sus labores emplean altos volúmenes de aguas, las que no son tratadas eficazmente por los procesos biológicos convencionales. El objetivo de la investigación ha sido evaluar los parámetros de operación: relación molar FeSO4:H2O2 y tiempo de reacción para la aplicación del proceso foto-Fenton en la degradación de la materia orgánica contenidas en las aguas residuales de la industria láctea artesanal a condiciones de pH de la muestra real. Para alcanzar este objetivo, se empleó un diseño experimental factorial mixto de 3 x 4, y dos repeticiones. Los resultados conseguidos indican que la materia orgánica se ha degradado desde 38900 mg/L hasta 11094.5 mg/L en promedio para una relación molar FeSO4:H2O2 de 1:2 y un tiempo de reacción de 60 minutos; con rendimiento de remoción de 71.48 %; el índice de biodegradabilidad se elevó desde 0.343 hasta de 0.647 especificada como una sustancia de alta biodegradabilidad. El pH fue 6.46 que se considera dentro del rango neutro. Los aportes de este estudio evidencian la probidad de la aplicación del Proceso de Oxidación Avanzada foto-Fenton en el tratamiento de las aguas residuales de la industria láctea artesanal a pH que resulta del proceso de elaboración de los quesos, siendo esto una ventaja a un proceso foto-Fento convencional que opera a un pH en el rango ácido, porque no requieren implementar sistemas complementarios como neutralización, precipitación y filtración que elevarían los costos.

 

 

Descargar

Información
Creado 2024-04-03
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR