Autores: Dairon Alberto Costa Carranza, Rolando Enrique Escorcia Caballero y Delimiro Alberto Visbal Cadavid.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 63)
Resumen: El capítulo presenta los hallazgos de la evaluación de la eficiencia en la subregión sur del Magdalena, utilizando el Análisis Envolvente de Datos (DEA). Estos resultados son parte de la tesis doctoral "Análisis de eficiencia de las instituciones educativas públicas del departamento del Magdalena". El objetivo de este estudio fue estimar el índice de eficiencia técnica, puramente técnica y de escala de las instituciones educativas como Unidades Tomadoras de Decisiones (DMU), reconocer los referentes óptimos mediante los conjuntos de referencia y proyectar las variables para establecer los ajustes requeridos de los inputs y outputs para que las instituciones aumenten sus índices de eficiencia. Se aplicó una metodología cuantitativa con un enfoque empírico y descriptivo usando los modelos CCR y BCC con orientación a los outputs de la técnica DEA. Las bases teóricas abordaron temas de calidad educativa, gestión, y eficiencia, facilitando la comprensión del manejo de recursos públicos. Los resultados ofrecen información para diagnosticar la eficiencia relativa y mejorar las unidades ineficientes, así como para la toma de decisiones a nivel institucional, municipal y subregional en el Magdalena.