Descargar detalles

Capítulo 1 Título del capítulo: Los recursos naturales y los platillos tradicionales de Campeche - Mé Capítulo 1 Título del capítulo: Los recursos naturales y los platillos tradicionales de Campeche - México

Este es sólo un documento simple sin archivo.

 

Título del capítulo: Los recursos naturales y los platillos tradicionales de Campeche - México.

 

Autores: Marvel del Carmen Valencia Gutiérrez, Naú Silverio Niño Gutiérrez, Magnolia del Rosario López Méndez, María de Jesús García Ramírez, Suemi Guadalupe del Rosario Can Tun y Román Raúl Cruz Millán.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 66)

 

Resumen: La cultura de alimentación en México está basada en recursos naturales que se producen algunos en determinada época del año y otros por determinadas temporadas, debido a la gran diversidad de productos naturales con que cuenta el país lo hacen rico en recursos en comparación con otros países del mundo, por lo que sus platillos son diversos y ricos en contenidos nutricionales, se visitaron diferentes municipios del estado de Campeche, como Hool, Tenabo, Pomuch, Hecelchakán, Escárcega, se realizó un análisis de algunas recetas tradicionales y de los recursos utilizados en la elaboración de estas. En 26 recetas analizadas se utilizaron 35 recursos naturales y en 14 recetas de postres se utilizaron 17 recursos naturales. Es importante señalar que los recursos naturales tienen macronutrientes como carbohidratos, fibra cruda, proteínas, lípidos, humedad y cenizas, tienen también micronutrientes como vitaminas y minerales que los hacen indispensables para la salud de ser humano. Estos aportes nutricionales en los recursos dependen de los nutrientes del suelo y las condiciones climáticas del estado de Campeche. Las mujeres cultivan la mayoría de estos para tenerlos disponibles para la elaboración de los deliciosos platillos que cocinan todos los días.

 

 

Descargar

Información
Creado 2024-07-10
Cambiado 2024-07-10
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(2 votos)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR