Autores: Juan Carlos Moncada Rendón y Jazmin Anai Avila Treviño.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 66)
Resumen: El objetivo de la investigación es determinar el impacto que ha tenido la utilización del sistema de invernadero con reservorio mediante el aprovechamiento de las aguas lluvias en el mejoramiento en los resultados económicos de la empresa Laurentina Farmer House SAS, empresa dedicada a la producción de aguacate Hass en el norte del Valle del Cauca, Colombia. El estudio fue de tipo descriptivo, y se aplicó como instrumento de recolección de información el análisis documental enfocado en el comportamiento de los costos laborales, de energía eléctrica y de combustibles fósiles necesarios para llevar a cabo el proceso de riego y aplicación de fertilizantes, considerando el antes y el después de la implementación del invernadero con reservorio. La información se obtuvo del estado de costos de producción y del estado de resultados de la compañía. El impacto se aprecia al evaluar el costo unitario de aplicar cada litro de agua requerido pasando de un costo unitario real por litro de agua de $0.8451 a $7,8703 estimado si se lleva a cabo de forma manual dicho proceso. La variación favorable se ubica en el 831, 30% con variación absoluta de $7,03 por litro de agua utilizado. Lo anterior refleja la conveniencia de implementar sistemas de invernadero con reservorio con el fin de lograr eficiencia en el uso de los recursos.