Autores: Teodoro Edgardo Leonardo Aguilar, Salma Yesenia Estrella Cardenas, Jeanette Andrea Flores Garcia, Maria Aracely Huatuco Cuestas, Katherine Nayeli Lino Caparachin, Alex Franz Tacsa Ricaldi, Cristian Abel Ticllacuri Enriquez y Miguel Ángel Ramírez Arellano.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 66)
Resumen: El análisis de la educación financiera y su impacto en la gestión de organizaciones requiere de actualización y transformación constante en el contexto. La presente labor investigativa tuvo como objetivo principal demostrar la relación existente entre la educación financiera y la gestión organizacional de comunidades campesinas en la provincia de Tarma. Con un estudio orientado por un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel correlacional y con un diseño no experimental. La muestra fue un estudio censal a 115 directivos de 23 comunidades campesinas de la provincia de Tarma. Se empleó la técnica de encuesta y como instrumento, dos cuestionarios: Encuesta de percepciones, conocimientos y habilidades financieras propuesto por Avendaño et al. (2020) y Encuesta de Gestión Organizacional de Echevarria (2017). Con coeficientes de validez de contenido de 0,82 y 0,84 respectivamente y nivel de confiabilidad Omega de McDonald de 0,864 y 0,987. Los resultados ponen en evidencia que existe correlación entre educación financiera y gestión organizacional (Tau b de Kendall = ,016) el resultado es significativo (p valor <0,01). Se concluye que cuanto mayor es el nivel de educación financiera mejor es la calidad de la gestión organizacional en las comunidades campesinas.