Descargar detalles

Capítulo 12 Formulación de estuco en polvo, alternativa de optimización para la productividad en acabados limpios en el sector construcción en beneficio de las comunid Capítulo 12 Formulación de estuco en polvo, alternativa de optimización para la productividad en acabados limpios en el sector construcción en beneficio de las comunidades

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: Formulación de estuco en polvo, alternativa de optimización para la productividad en acabados limpios en el sector construcción en beneficio de las comunidades.

 

Autores: Fredy Angarita Reina, José Miguel Calle Flórez, Luz Mery Contreras Ramos, Alfredo Gómez Navarro, Liliana Margarita Pérez Olmos y Pedro Emilio Jaimes Delgado.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 66)

 

Resumen: Los productos calcáreos como el yeso natural están en presencia en varias zonas de Colombia y al pasar por un proceso de transformación se consigue el estuco como un insumo principal para los acabados y decoraciones que se comercializan en Bucaramanga partiendo de este contexto los contenidos y alcances del proyecto de investigación se estructuran en un estado del arte referente a los productos calcáreos que son comercializados. Todo parte de la poca presencia en el mercado de un producto a base de yeso que sea óptimo en criterios de productividad ambiental, por lo que el proyecto se direcciona en determinar las características técnicas de cada segmento de producto y con estas realizar diferentes ensayos de mezclas junto con otros componentes hasta construir un recubrimiento adecuado para su uso. Se empleó información primaria y secundaria como las fichas técnicas e investigaciones relacionadas para el desarrollo del proyecto, adicionalmente se crearon instrumentos de medición mediante cuestionarios que se aplicaron como encuestas, entrevistas estructuradas y no estructuradas. De la misma manera se aplicó un grupo foco con varios actores que hacen uso del yeso como material de acabado en construcción. El alcance final de la investigación conllevará una propuesta de una formulación aproximada de estuco de alto rendimiento, limpio, ambiental y con diferenciación disruptiva sobre los productos existentes.

 

 

Descargar

Información
Creado 2024-07-10
Cambiado 2024-07-12
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(1 voto)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR