Autoras: Eliana Lilibeth Poveda-Cedeño, Alejandra Velázquez Castro y Liza Viviana Velasco Álvarez.
Libro: Ciudades y Comunidades Sustentables: Buenas Prácticas en Turismo.
Resumen: El turismo gastronómico es uno de los medios, donde las mujeres han obtenido diversas oportunidades para elevar su calidad de vida y bienestar social, convirtiéndose en emprendedoras líderes de su comunidad. El objetivo fue analizar el rol de la mujer rural y su participación en el turismo gastronómico de Portoviejo, Ecuador. La metodología aplicada es de tipo cualitativo y diseño descriptivo, mediante el abordaje de experiencias individuales. Los principales hallazgos fueron que las mujeres, tienen una gran participación en los negocios familiares, logrando el desarrollo de nuevas habilidades. La valoración del trabajo femenino está siendo reconocida a nivel local. Las mujeres que participan de la actividad gastronómica, contribuyen al gasto familiar. El turismo gastronómico, ha sido el medio que les ha permitido modificar su participación activa en la sociedad. Se concluye, valorando la situación de la mujer rural en la preparación de los alimentos, en una sociedad de estereotipo machista.