Autores: Alexis Ricardo Hernández-Sánchez, Elva Esther Vargas Martínez y Josué Emmanuel León-González .
Libro: Ciudades y Comunidades Sustentables: Buenas Prácticas en Turismo.
Resumen: La eco-innovación ha tomado relevancia como estrategia para contribuir a la sustentabilidad de distintos sectores empresariales; no obstante, su análisis se ha centrado en la industria manufacturera, lo que se traduce como una oportunidad para que las empresas del sector turístico incidan ambientalmente en los destinos. La investigación tiene el objetivo de analizar las actividades de eco-innovación implementadas en la hotelería de Nuevo Nayarit, México que contribuyan a la sustentabilidad del sector turístico. Bajo un enfoque cualitativo y un modelo orientativo se aplicaron entrevistas en profundidad que dieron como resultado que los hoteles cuentan con innovaciones ambientales que obedecen principalmente a su beneficio económico; no obstante, se encuentran preocupados por atender aspectos sustentables como aplicar buenas prácticas laborales y participar con el desarrollo de la comunidad. Como conclusión se reconoce que la ecoinnovación posee potencial como estrategia ambiental, que si la mayoría de las empresas la implementan se puede alcanzar una sustentabilidad sectorial.