Autores: Heriberta Ulloa Arteaga, Jorge Luis Hernández Ulloa, Héctor Vicente Cisneros Chávez, Juan Antonio Nievas López, Hermes Carrillo Magallanes e Iliana Josefina Velasco Aragón.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 68)
Resumen: Esta investigación evaluó la comprensión del punto de equilibrio entre estudiantes de Administración y Contaduría en la Universidad Autónoma de Nayarit. Se utilizó una metodología cuantitativa, que incluyó un cuestionario estructurado aplicado a una muestra de 346 estudiantes. Los resultados mostraron que, aunque la mayoría entienden el concepto básico del punto de equilibrio, existen áreas de mejora en cálculos numéricos y aplicación práctica. Los estudiantes de semestres avanzados demostraron una comprensión sólida en comparación con los de años iniciales. Los hallazgos resaltan la necesidad de mejorar la enseñanza del punto de equilibrio desde primeros semestres, enfocándose en integrar más ejercicios prácticos, estudios de caso y simulaciones para cerrar la brecha entre el conocimiento teórico y la aplicación en el mundo real. El 72% de los estudiantes definió correctamente el punto de equilibrio, pero solo el 48% pudo identificar con precisión la fórmula para calcularlo en unidades. Notablemente, el 86% de los participantes reconoció la importancia del punto de equilibrio en la gestión y toma de decisiones empresariales. El estudio reveló diferencias en los niveles de comprensión entre distintos horarios de clase, mostrando los del turno matutino mayor competencia. Con base en estos resultados, la investigación respalda la revisión y actualización de los planes de estudio para incorporar más oportunidades de aprendizaje práctico y adoptar un enfoque centrado en el estudiante.
Descargar