Autora: Patricia Elizabeth Saltos Zúñiga.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 68)
Resumen: Este capítulo tiene como objetivo demostrar la injerencia de la ética, como principio axiológico, en los procesos de reconocimiento, medición, preparación, presentación y revelación de los estados financieros como facilitador instrumental en la toma de decisiones empresariales. El diseño metodológico implementado involucra el método analítico con alcance descriptivo, explicativo y documental de tipo no experimental con enfoque cualitativo. Se realiza un análisis de la ética bajo tres enfoques: naturalista (positivista), interpretativista y crítico, descritos por Gregorio Klimovsky y Cecilia Hidalgo en su libro “La inexplicable sociedad: cuestiones de epistemología de las ciencias sociales”. Los resultados evidencian que, a pesar de concebir a la ética desde enfoques disímiles que utilizan diferente metodología, la vinculación que tiene la ética con las ciencias sociales tiene una orientación con alto grado valorativo en la confianza, transparencia y utilidad, en consecuencia, la contabilidad -como ciencia social- es la base para la elaboración de información financiera que es de interés público.
Descargar