Descargar detalles

Capítulo 18 Defender la formación superior musical instrumental desde las perspectivas de la neuroeducación y la atención a la diversidad neurocognitiva: el aula personali Capítulo 18 Defender la formación superior musical instrumental desde las perspectivas de la neuroeducación y la atención a la diversidad neurocognitiva: el aula personalizada

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: Defender la formación superior musical instrumental desde las perspectivas de la neuroeducación y la atención a la diversidad neurocognitiva: el aula personalizada.

 

Autora: Jackeline Gutiérrez Castillo.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 68)

 

Resumen: Este trabajo expone aspectos relacionados con el proceso de enseñanza – aprendizaje que se desarrollan en el contexto de la educación superior musical, principalmente, en sublineas de formación instrumental, atendiendo la actividad cerebral implicada en la metodología neuroeducativa y sus evidencias en la diversidad neurocognitiva presente en el aula individual. El artículo plantea propositivamente, discusiones y reflexiones alrededor de la necesidad de defender competencias docentes que involucren cualidades para identificar al procesamiento neurocognitivo de la música, como un argumento científico y técnico que establece al aula formativa individual como ambiente efectivo en la educación musical de estudiantes de carrera, atendiendo a su vez, la diversidad de sus procesamientos cerebrales implicados en este desarrollo profesional. El trabajo puntualiza el entrenamiento instrumental profesional como área de enfoque en la formación superior musical, y a la neuroeducación como método de enseñanza – aprendizaje fundamentado en la Neurociencia Cognitiva como campo específico científico de base.

 

 

Descargar
Información
Creado 2024-10-22
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR