Autores: Nimia Lucia Julio Campo, Clara Judith Brito Carrillo, Yenifeth Blanco Torres, Juan Carlos Rocha Camargo.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 71)
Resumen: La familia Wayuu se caracteriza por una estructura claramente definida en cuanto a roles, costumbres y tradiciones, cada miembro desempeña un papel específico, transmitido desde la infancia y cumplido con orgullo a lo largo de su vida. La lengua Wayuu se destaca como una de las herencias más valiosas de la familia, al igual que el arte del tejido, ambos transmitidos principalmente por la madre, quien juega un papel crucial en la preservación de estos usos y costumbres. En la resolución de conflictos, se observa una conducta establecida donde el tío materno actúa como mediador principal, y el palabrero representa la máxima autoridad del clan. Las dinámicas familiares están profundamente influenciadas por la cultura, lo que motiva a describir los diversos componentes integradores de la familia Wayuu en el departamento de La Guajira. Este enfoque busca visibilizar la tradición de usos y costumbres del pueblo Wayuu, reconocido como un grupo étnico con 30 clanes y una estructura social de carácter matrilineal la metodología utilizada en esta investigación fue cualitativa, empleando estudios de caso que incluyeron conversatorios y entrevistas semiestructuradas con miembros de la etnia Wayuu. el objetivo fue comprender la familia Wayuu desde la perspectiva de sus propios integrantes, analizando sus dinámicas, costumbres y la transmisión de roles dentro de la comunidad, lo cual, considera las particularidades y diferencias dentro del contexto Wayuu, lo cual es un aspecto valioso en estudios socioculturales, por su parte, se concluye, la tradición es arraigado desde su identidad cultura, el respeto a la autoridad a las personas mayores es fundamental, puesto que implica una jerarquía que debe ser obedecida en cada estructura del sistema familiar Wayuu no obstante, se puede afirmar que, desde diferentes dimensiones, que las familias Wayuu, por lo general no utilizan una atención psicosocial debido a sus usos y costumbres, puesto que poseen sus propios normas, valores y principios implícitos en su cosmovisión.
Descargar