Autores: Henry Ali Montes Montealegre, Miguel Antonio Pin̈eres Flórez, Jacqueline Chavez Galvis, Ricardo Jesús Guerrero Díaz.
Libro: Una mirada a las ciencias desde la investigación
Resumen: Desde una perspectiva de competitividad, el contador público debe poseer una visión estratégica en la gestión financiera, complementada con habilidades analíticas para interpretar datos contables de manera eficiente, lo que facilita la toma de decisiones empresariales informadas. Además, es crucial que tenga la capacidad de asesorar en áreas clave como la planificación fiscal, la gestión de costos y la implementación de estrategias que contribuyen a la optimización de los recursos financieros de las organizaciones. Estas competencias son esenciales para enfrentar los retos de un mercado laboral globalizado y en constante transformación. El objetivo de esta investigación es analizar la empleabilidad y las competencias del perfil del Contador Público de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica (UPCSA), basándonos en la experiencia y perspectiva de sus egresados. La metodología empleada fue de tipo exploratoria-descriptiva, y se estructuró en dos fases. La primera fase consistió en una revisión de plataformas de empleo, donde se analizaron las ofertas laborales relacionadas con el perfil de “Contador(a) Público”. La segunda fase implicó la aplicación de una encuesta a una muestra de egresados, seleccionada de manera informal, utilizando grupos disponibles. Los resultados obtenidos fueron favorables tanto para el perfil académico de los egresados como para su empleabilidad. Los contadores públicos egresados de la UPCSA cuentan con las habilidades y competencias que exige el mercado laboral actual, cumpliendo con los estándares que requieren las empresas y agencias, tanto a nivel nacional como internacional, lo que refuerza su competitividad y capacidad para integrarse exitosamente en diversos sectores empresariales.
Descargar