Descargar detalles

Capítulo 13 De la abundancia al olvido: economía en ruinas y conflicto social en el sector salinero de Manaure - La Guajira - Colo Capítulo 13 De la abundancia al olvido: economía en ruinas y conflicto social en el sector salinero de Manaure - La Guajira - Colombia

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: De la abundancia al olvido: economía en ruinas y conflicto social en el sector salinero de Manaure - La Guajira - Colombia.

 

Autores: Dina Luz Jiménez Lobo, Steveen González Bula, Miguel José Solano Cabarcas y Juan Camilo Núñez Quiñonez.

 

Libro: Una mirada a las ciencias desde la investigación

 

Resumen: Manaure - La Guajira posee una de las minas de sal a cielo abierto más grande de Colombia, por lo que su producción lo convirtió en el centro de auge del desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, a lo largo de las dos últimas décadas ha pasado de producir 500.000 toneladas a solo producir 100.000 toneladas, sumado a un deterioro de la infraestructura, equipos y maquinarias, por lo que, ha pasado del auge al abandono. Por consiguiente, esta investigación se centró en analizar la evolución del sector salinero en Manaure, La Guajira, desde su auge como fuente clave de producción económica y sustento para la comunidad indígena Wayúu hasta su actual estado de deterioro y abandono. Se partió desde un paradigma materialista histórico, alineado a un enfoque cualitativo, bajo un alcance explicativo, se empleó como técnica la revisión documental y la entrevista focalizadas, por medio de una ficha de contenido y un cuestionario de preguntas no estructuradas. Se logró obtener como resultado una reflexión crítica sobre el pasado y presente de las salinas de Manaure, analizando los agentes involucrados y su comportamiento y visión sobre el conflicto social que representa la decadencia y abandono de este proceso de producción.

 

 

Descargar
Información
Creado 2025-01-30
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR