Descargar detalles

Capítulo 17 Análisis del estilo de vida de estudiantes del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar - Seccional Aguachica - Cesar - Colo Capítulo 17 Análisis del estilo de vida de estudiantes del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar - Seccional Aguachica - Cesar - Colombia

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: Análisis del estilo de vida de estudiantes del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar - Seccional Aguachica - Cesar - Colombia.

 

Autores: María del Mar Prieto Manosalva, Yina Paola Ortega Santiago, Dagoberto Lozano Rivera y Fabián Armando Barbosa Páez.

 

Libro: Una mirada a las ciencias desde la investigación

 

Resumen: El propósito de esta investigación es analizar el estilo de vida de los estudiantes del programa de Ingeniería Agroindustrial y se enmarca en una investigación exploratoria con enfoque cuantitativo utilizando un diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por estudiantes de décimo semestre, los cuales se seleccionaron como parte del muestreo intencional, por sus estilos de vida variados. El análisis fue elaborado con apoyo de la herramienta “Footprint Carbon Calculator”. La huella de carbono se calculó para el periodo comprendido entre los años 2022 – 2023 y se incluyó la totalidad de los componentes que muestra la calculadora, mediante una serie de preguntas que permitían calcular consumos energéticos y económicos en los diversos componentes. Se realizó la interpretación de la información mediante el análisis de los datos obtenidos. Se concluyó que las emisiones de CO2 emitidas por los estudiantes del programa de Ingeniería agroindustrial hace suponer que mantienen estilos de vida de manera consciente y coherente con la realidad socioeconómica de la región, dejando en evidencia que las mayores emisiones son generadas por las necesidades básicas de los estudiantes entre ellas la alimentación y bebidas, la movilidad específicamente, del uso frecuente y recurrente de la moto como principal medio de transporte.

 

 

Descargar
Información
Creado 2025-01-30
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR