Autores: Ingris Hernandez-Martinez, Ramón Yesid Reyes Cañizares, Roque Mauricio Rincón Galvis y Cesar Augusto Urón Castro.
Libro: Una mirada a las ciencias desde la investigación
Resumen: El presente documento describe el proyecto desarrollado durante el primer semestre del 2024 en la empresa ganadera El Gran Kayros en el municipio de Aguachica en el departamento del Cesar, dedicada a la producción de carne bovina de las razas Brahman blanco y rojo. El proyecto tuvo como objetivo optimizar el uso de terrenos en rastrojo mediante un sistema de pastoreo gestionado etológicamente, buscando maximizar la eficiencia alimenticia de estas áreas. Se implementó un sistema de encerramiento en los terrenos, aprovechando la carga microbiológica rica en microorganismos de montaña para mejorar la microflora ruminal de los bovinos. Entre estos microorganismos se incluyeron solubilizadores de fosfato, fijadores de nitrógeno de vida libre y simbióticos, así como promotores del crecimiento de levaduras y hongos beneficiosos. Este enfoque favoreció una producción más limpia, y contribuyó a la captura de carbono, ayudando a mitigar los gases de efecto invernadero durante un periodo de cinco semanas, se realizaron evaluaciones por observación para asegurar que no se presentaran efectos adversos en la salud de los animales. Los resultados mostraron que no hubo patologías ni episodios de diarrea, confirmando que el pastoreo en estas áreas beneficia la producción ganadera y contribuye positivamente al medio ambiente.
Descargar