Autores: Arturo Misael Melgar Merino, Violeta Quispe Coquil, Vilma Rosario Calderón Flores, Mayra Consuelo Toribio Salcedo, Margarita Jeaneth Ponce Campos y Gerson Karlo Quispe Coquil.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: Para elaborar un producto en la industria textil la materia prima es sometida a varios procesos que originan diferentes sustancias contaminantes que cuando no se adopta un tratamiento y disposición final apropiada, se transforman en componentes que contibuyen negativamente en la DQO, DBO5, pH, turbiedad, conductividad de los cuerpos hídricos, que deteriora la calidad del agua y el desequilibrio biológico del ecosistema. El estudio evaluó la degradación del colorante reactive blue 19 en aguas residuales de industrias textiles mediante fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV, aplicandose un diseño de experimental factorial completo de 33, considerando como factores causas: Peso de TiO2, volumen de H2O2 y tiempo de reacción, y como variables efectos los rendimientos de degradación de la DQO y degradación del color. La muestra considerada fue sintética. Los resultados fueron: rendimento de degradación de la DQO 94.15 % y rendimento de la degradación del color 87.98 %, a condiciones experimentales: peso de TiO2 750 mg, volumen de H2O2 4 mL y tiempo de reacción 60 minutos. El indice de biodegradabilidad alcanzado 0.692 y porcentaje de mineralización 88.92 %. Los aportes del estudio evidencian la probidad de aplicar el POA fotocatálisis heterogénea con TiO2-H2O2-UV en el tratamiento de aguas residuales coloreadas de la industria textil.
Palabras clave: fotocatálisis heterogénea, residuos líquidos textiles, POA, ındustria textil, UV, Dióxido de Titanio.
Descargar