Autores: Julio César Cuauhtémoc Carrillo-Beltrán, María del Carmen Llanos Ramírez, Armando Ramírez Jiménez, Maria Romelia Bogarin Correa, Iris Chantal Barbosa Gutiérrez y Mónica del Rocío Maldonado Bernal.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: El presente estudio investiga la percepción de 204 estudiantes de cuatro licenciaturas: Administración, Contaduría, Mercadotecnia y Negocios Internacionales sobre la aplicación de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en el aprendizaje del inglés. Se adoptó una metodología de enfoque mixto, que incluyó tanto la revisión de información documental como la recolección de datos cuantitativos mediante un cuestionario estructurado en Google Forms, compuesto por 10 ítems. Los resultados indican una valoración positiva hacia las estrategias pedagógicas que incorporan las inteligencias múltiples, destacando su impacto en la motivación y el rendimiento académico. Los estudiantes señalaron la importancia de personalizar la enseñanza para adaptarse a sus diversas capacidades y estilos de aprendizaje. Asimismo, se evidenció que el uso de recursos digitales y actividades interactivas en el aula favorece un aprendizaje más dinámico y efectivo. Este estudio resalta la necesidad de implementar metodologías inclusivas que reconozcan la diversidad de habilidades, promoviendo así un entorno educativo más enriquecedor y efectivo en el aprendizaje del inglés.
Palabras clave: aprendizaje del inglés, inteligencias múltiples, personalización educativa
Descargar