Autores: Gretty Paola Rossi-Esteban, Juana D. C. Bedoya-Chanove, Ansonia Lillo Tor, Elard Thamar Salas-Valdivia y Norma Constanza Velásquez Rodríguez.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen:El propósito de este estudio es analizar las prácticas y actitudes hacia el reciclaje de residuos plásticos en Tacna, Perú, y Arica, Chile, evaluando su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se utilizó una metodología cuantitativa descriptiva basada en encuestas aplicadas a 492 residentes en ambas ciudades, analizando aspectos como la conciencia ambiental, el acceso a servicios de reciclaje y la disposición a pagar por productos sostenibles. Los resultados muestran Los resultados revelan que el 61% de los encuestados desconocen la existencia de servicios de reciclaje, mientras que el 57% se sienten responsables por la contaminación plástica. Además, los incentivos económicos fueron identificados como el principal facilitador del reciclaje. En conclusión, se resalta la necesidad de combinar educación ambiental con mejoras en la infraestructura de reciclaje, especialmente en zonas vulnerables. Futuros estudios deberían enfocarse en evaluar el impacto de incentivos económicos y campañas educativas a largo plazo, así como en explorar estrategias para reducir las barreras socioeconómicas en el acceso al reciclaje.
Palabras clave: reciclaje de plásticos, responsabilidad ambiental, economía circular, conciencia ambiental, gestión de residuos sólidos.
Descargar