Autores: Bricelda Yauris Lazo, John Peter Aguirre Landa, Henrry Wilfredo Agreda Cerna, Alfredo Prado Canchari, Joaquin Machaca Rejas y Edwin Mescco Cáceres.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: El estudio realizado tuvo como objetivo conocer el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en la municipalidad provincial de Andahuaylas en el departamento de Apurímac, Perú. Para lograr esto, se empleó un enfoque cuantitativo y un método hipotético-deductivo en un diseño de investigación no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. La muestra de estudio estuvo integrada por 44 trabajadores de diversas áreas de la municipalidad y se utilizó la técnica de la encuesta para recopilar los datos. Los resultados del estudio muestran que el SIGA es considerado como regularmente útil con un 86,4% y el módulo con un mejor resultado es el de tesorería calificado como muy útil con un 79,5%. El estudio permitió concluir que el sistema integrado de gestión administrativa es una herramienta administrativa que coadyuva a la automatización y simplificación de los procesos administrativos en la municipalidad provincial de Andahuaylas.
Palabras clave: SIGA, logística, patrimonio, tesorería, presupuesto, Universidad Nacional José María Arguedas.
Descargar