Descargar detalles

Capítulo 10 La Materialidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría para Entidades Menos Compl Capítulo 10 La Materialidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría para Entidades Menos Complejas

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: La Materialidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría para Entidades Menos Complejas.

 

Autores: Sergio Iván Ramírez Cacho, Martha Karina Amezcua Luján, Luis Octavio Ríos Silva y Juan Alfredo Lino Gamiño.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)

 

Resumen: Las Normas Internacionales de Auditoría para Entidades Menos Complejas (NIAs-EMC) representan un conjunto especializado de lineamientos diseñado para adecuar el proceso de auditoría a las particularidades de entidades con una reducida estructura adiministrativa. Estas entidades, que incluyen pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones sin fines de lucro y algunas instituciones gubernamentales, generalmente operan con estructuras más simples y enfrentan riesgos financieros y de control reducidos en comparación con organizaciones más grandes. Por lo tanto, buscan adaptar los procedimientos generales de auditoría a las necesidades y recursos limitados de estas empresas, sin comprometer la calidad ni la confiabilidad del trabajo. Uno de los principales objetivos de las NIAs-EMC es simplificar el proceso de auditoría, pues en lugar de aplicar los requerimientos amplios y detallados que se utilizan en auditorías de entidades con operaciones complejas (NIAs regulares), estas normas: I) Proporcionan un enfoque más accesible y eficiente; y II) Eliminan ciertos requisitos que, aunque son necesarios para auditar grandes corporaciones, no resultan relevantes o prácticos en el contexto de entidades más pequeñas. Este enfoque produce que la función de auditoría sea proporcional a la complejidad de la entidad, lo que resulta en un proceso más efectivo y manejable tanto para los auditores como para los clientes.

 

Palabras clave: emprendedores, generaciones, recursos naturales.

 

 

Descargar
Información
Creado 2025-02-11
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR