Descargar detalles

Capítulo 11 Caracterización de microplásticos y mesoplásticos en los sedimentos de playa del río Magdalena en la ciudad de N Capítulo 11 Caracterización de microplásticos y mesoplásticos en los sedimentos de playa del río Magdalena en la ciudad de Neiva

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo: Caracterización de microplásticos y mesoplásticos en los sedimentos de playa del río Magdalena en la ciudad de Neiva.

 

Autores: Juliana Andrea Calderón Ramírez, Santiago Pimentel Correa y Paula Martínez Silva.

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)

 

Resumen: Los plásticos, esenciales en el desarrollo tecnológico y la vida cotidiana, han generado una demanda creciente que los posiciona como materiales contaminantes de gran impacto ambiental (Porras, 2021). Los plásticos de un solo uso son los más populares por su bajo costo y practicidad, fomentando una cultura de desecho y manejo inadecuado de residuos (López et al., 2020). Al degradarse lentamente, generan partículas como nano, micro y mesoplásticos, que afectan los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad (Porras, 2021). Los microplásticos, de 1 µm a 5 mm, incluyen fibras, fragmentos y microesferas, mientras que los mesoplásticos, de 5 mm-25 mm, son fragmentos mayores difíciles de remover (TecnoAqua, 2019). Ambos interfieren con la cadena trófica y actúan como vectores de contaminantes (Manrique, 2019). En el río Magdalena, se analizaron sedimentos de cinco puntos cerca de Neiva. Predominaron fibras en el punto 1 (189), cercano a zonas industriales, mientras que las microesferas fueron más comunes en el punto 3 (28), asociadas a productos industriales. El punto 2, influido por actividades turísticas y aguas residuales, presentó altos niveles (130). Estas variaciones reflejan la influencia humana en la contaminación del ecosistema acuático.

 

Palabras clave: agua dulce, contaminación del agua, ecosistema acuático, limnología, plástico.

 

 

Descargar
Información
Creado 2025-02-11
Cambiado
Version
Tamaño
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR