Autores: Laura Sofía Rodríguez Guerrero, Estefanía Bonilla Ruiz y Paula Martínez Silva.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: El objetivo de este trabajo es evaluar la estructura taxonómica y la variación temporal de las comunidades de zooplancton y fitoplancton en una piscícola con dos sistemas de cultivo de tilapia (sistemas IPRS y tradicional) con el fin de establecer cómo los sistemas influyen en la diversidad y abundancia de esta comunidad y utilizar los resultados como un método de bioindicación de calidad de agua. El estudio se realizó en la finca “Casa balcón” ubicada en el Juncal-Huila, donde se tomaron muestras en dos lagos, Lago 4 (IPRS) y lago 5 (Tradicional) en los cuales se cultiva tilapia roja Oreochromis mossambicus. Estas muestras se recolectaron entre los meses de abril y octubre del 2023 en horas de la mañana, realizando arrastres desde una lancha de motor con redes de fitoplancton. Para cada muestra se contaron e identificaron los individuos de la comunidad planctónica a nivel de género, con el fin de realizar análisis de diversidad y estadísticos para poder establecer las comparaciones. La abundancia de la cianobacterias Microcystis en el fitoplancton y la alta abundancia de Keratella en el zooplancton demuestran una tendencia hacia la eutrofización en algunos puntos de muestreo, especialmente en el lago 4 (Sistema IPRS)
Palabras clave: plancton, IPRS, tradicional, diversidad, bioindicación.
Descargar