Autores: Emeterio López López, Luis Nathanael López Luna, Laura Imelda Ruiz Reyes, Ana Lizveth León Salazar, Roberto Carlos León López y Arely Chávez León.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la comunicación organizacional en relación al comportamiento humano. En las organizaciones se intenta que la comunicación interna sea visualizada como estratégica y no sólo como operativa por la organización. La vinculación de la comunicación a los objetivos y resultados organizacionales, establece la necesidad de plantearla dentro de todas las fases del proceso administrativo, ya que, en el caso de las instituciones educativas ligadas al sector público y otras organizaciones también públicas, se refleja un interés limitado en estas variables, donde los procesos no plantean estrategias tendientes a lograr los resultados, lo cual presenta los logros como algo no esencial. Son comportamientos que pueden estar arrojados por los tipos de liderazgo, el poder sindical, grupos de poder al interior respaldados por grupos externos. Hipótesis: la comunicación en las organizaciones representa una estrategia, aunque se tienen limitaciones importantes debido a la falta de continuidad en relación a los objetivos planteados.
Palabras clave: comunicación, comportamiento, organizaciones.
Descargar