Autores: David Ignacio Rojas Escárrega, Arturo Trasviña López, Abel de Jesús Camacho López, Alni Higuera Terraza, Jeydi Amayrán Armenta Morales y Flavio Castro Sepúlveda.
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 72)
Resumen: Se realiza esta investigación para determinar la importancia de la capacitación en la actividad de las organizaciones empresariales, considerando las necesidades de calidad de trabajo y servicio en el medio económico. El desempeño laboral se reconoce como la forma en la que el colaborador realiza las actividades del proceso de producción y de servicios, donde se toman en cuenta los factores de metas propuestas y la actitud del colaborador para enfrentar cada uno de los objetivos. En la actualidad la capacitación es una de las actividades más importantes de la cultura organizacional y se considera como el camino al éxito de una empresa, como todo proceso de aprendizaje, la capacitación puede mejorar el desempeño laboral, aunque se considera un colaborador bien capacitado mejora muchos aspectos más de la organización, la evaluación del desempeño tiene la obligación de mostrar las debilidades de la estructura y los sectores en donde debe ser reforzada de la formación. Hipótesis: la capacitación en las organizaciones económicas se encuentra fortalecida por los procesos de educación, con lo que se han establecido cada vez mejores propuestas en todos los medios económicos, aunque no se presenta con la misma intensidad en todas las regiones.
Palabras clave: capacitación, economía, empresas.
Descargar