Descargar detalles

Capitulo 3 Sistema de Análisis de la cadena de servicios portuarios mediante una evaluación probabilística de redes: un caso de aplicación | Páginas: 69 Capitulo 3 Sistema de Análisis de la cadena de servicios portuarios mediante una evaluación probabilística de redes: un caso de aplicación | Páginas: 69 a 81

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Análisis de la cadena de servicios portuarios mediante una evaluación probabilística de redes: un caso de aplicación

 

Autores:Harold Enrique Cohen Padilla, German Herrera Vidal, Martha Sofía Carrillo Landazabal y Camilo José Molina Guerrero

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)

 

Resumen:La alta competitividad en el mercado por los efectos de la globalización obliga a las empresas a desarrollar nuevas estrategias basadas en el cumplimiento, la calidad y la confiabilidad. Este proyecto se enfoca en un análisis de las estrategias operativas que buscan una adecuada evaluación logística de los servicios portuarios basándose en el análisis de redes y confiabilidad operativa. La investigación es de tipo descriptiva basada en la herramienta de análisis de redes tipo PERT para desarrollar un análisis de las condiciones de las tareas portuarias que se realizan en un puerto de la ciudad de Cartagena, las cuales, junto con la determinación de la confiabilidad de las mismas, son usadas para evaluar el estado de las operaciones de la empresa caso de estudio y consecuente a esto, se desarrolla un análisis estadístico que permita establecer un contexto para la toma adecuada de decisiones que lleven a la optimización de las labores y los recursos utilizados, valiéndose en general de un modelo de caja negra. La metodología propuesta y los resultados obtenidos, muestran que existe una alta probabilidad de fracaso en los momentos rutinarios de trabajo, como consecuencia de la cantidad de horas de trabajo y el agotamiento físico y mental de los trabajadores. En el caso de estudio, la empresa apostará por la ejecución de un cronograma de producción, lo que brinda mayor cumplimiento de los pedidos, mejor eficiencia y rapidez de respuesta a los clientes.

 

 

Descargar

Información
Creado 2023-10-09
Cambiado 2023-10-09
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(1 voto)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR