Autores:Miguel Ángel Ramírez Arellano, Teodoro Edgardo Leonardo Aguilar, Gabriel Pastor Medrano Osorio, Salma Yesenia Estrella Cardenas, Jeanette Andrea Flores García, Maria Aracely Huatuco Cuestas, Katherine Nayeli Lino Caparachin y Alex Franz Tacsa Ricaldi
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)
Resumen:El estudio de la calidad de vida y el compromiso en el ámbito de trabajo es un tema de crucial importancia en las organizaciones actuales. El objetivo principal fue determinar la relación existente entre calidad de vida profesional y engagement laboral en instituciones educativas de la provincia de Tarma. Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra fue probabilística de 119 docentes de instituciones educativas de la provincia de Tarma. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios, el CVP-35 propuesto por Cabezas (1998) y la UWES de Schaufeli et al. (2002) cuyo coeficiente de validez de contenido en ambos casos fue de ,80 y nivel de confiabilidad Omega de McDonald de ,793 y ,846 respectivamente. Los resultados encontrados indican relación muy baja (Tau-b de kendall = ,120) y poco significativa (p-valor = ,191) entre calidad de vida profesional y engagement laboral y relación significativa (p-valor. <0,01) entre apoyo directivo y cargas de trabajo con el engagement laboral. Por ello se concluye que a partir de la muestra estudiada no se pudo demostrar la existencia de relación estadísticamente significativa entre calidad de vida profesional y engagement laboral.