Descargar detalles

Capitulo 9 Convivencia escolar: factores emocionales, cognitivos y sociales que inciden en el desarrollo de una sana convivencia del currículo institucional, con los estudiantes de los grados quinto y sexto en las Regiones de Andina y Caribe de Colomb Capitulo 9 Convivencia escolar: factores emocionales, cognitivos y sociales que inciden en el desarrollo de una sana convivencia del currículo institucional, con los estudiantes de los grados quinto y sexto en las Regiones de Andina y Caribe de Colombia |

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo:Sistema Convivencia escolar: factores emocionales, cognitivos y sociales que inciden en el desarrollo de una sana convivencia del currículo institucional, con los estudiantes de los grados quinto y sexto en las Regiones de Andina y Caribe de Colombia

 

Autores:Yenny Carolina Céspedes Gómez, William Alexander Laguna Acosta, Yanitza Lisbeth Muñoz Rubio, Silvia Elena Navarro Pua, Adriana Ortiz Alvarado, Maryuri Sofia Salcedo Flórez, Sonia Milena Silva, Beatriz Lorena Caicedo Guevara y Lylliana Vásquez Benitez

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)

 

Resumen:La convivencia en las escuelas es la base de la educación cívica y el factor principal en la formación general de los estudiantes, por lo que es muy importante gestionar y fortalecer adecuadamente la educación en este ámbito, así como crear buenas condiciones de aprendizaje que armonicen el ambiente escolar. Es por esto, que educar sobre cómo tener una buena convivencia es el elemento más poderoso para prevenir la violencia escolar, y el mantener un clima escolar positivo permite aprender más y de mejor forma. Solo ver el medio en el que se encuentra una escuela es siempre un reflejo de la sociedad que la sustenta, y el momento social actual se ve especialmente complicado por diversos acontecimientos que vienen afectando a los estudiantes de forma personal inducidos por factores emocionales, cognitivos y sociales, que repercuten en su proceso educativo y formativo. Esta propuesta tiene como fin analizar de qué manera inciden los factores emocionales y sociales en el desarrollo de una sana convivencia, articulando los diversos intereses de los miembros de la comunidad educativa sin perder de vista la visión común establecida en los programas educativos de nuestras instituciones, De igual manera, se utilizaran estrategias de enseñanza asertiva para fortalecer los programas de vida infantil y juvenil en el ámbito escolar y dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para ver el presente y el futuro desde perspectivas multidimensionales y complejas.

 

 

Descargar

Información
Creado 2023-10-09
Cambiado 2023-10-09
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(1 voto)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR