Autores:Adriano Miguel Martínez Villarreal, Rosario del Socorro Ascencio Tapia y Verónica del Carmen Castro Bocanegra
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)
Resumen:Las habilidades para la vida son competencias psicosociales que ayudan a afrontar las presiones y desafíos de la vida diaria. La Organización Mundial de la Salud las formuló como estrategia educativa para que niños y jóvenes se equipen mejor ante los señalados retos. De hecho, la enseñanza de dichas habilidades ha resultado útil en promoción de la salud, fomento de la cultura ciudadana y prevención de riesgos psicosociales, entre otras importantes aplicaciones. En consonancia con lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue capacitar en habilidades para la vida a un grupo de gestores sociales estudiantes de medicina, para que luego las enseñaran a otros estudiantes y las aplicaran en las acciones de proyección social como una estrategia para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud. Se cumplieron exitosamente las fases metodológicas de formación a gestores, su evaluación como capacitadores, su posterior rol como educadores y la utilización final de las habilidades aprendidas en aspectos del desarrollo académico y personal de ellos, así como en el beneficio de las comunidades que intervienen en sus actividades de gestión social. Se concluye que formar estudiantes para que enseñen habilidades para la vida representa una estrategia útil en la estructuración de competencias del ser.