Autores: Arnulfo García Muñoz, Héctor Manuel Martínez Ruiz, Aldara María Díaz Ponce Madrid y Aline del Sol Muñoz Trejo
Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)
Resumen:la presente investigación se realizó en las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior de la UAN y tiene como objetivo identificar qué tipo de cultura organizacional predomina, para lograrlo se realizará un diagnóstico situacional y para terminar el tipo de cultura se considera la estructura de valores que compiten propuesta por Deshpandé et al. (1993) en donde ellos plantean que exciten cuatro tipos de cultura que compiten entre sí, y dependiendo de la orientación y flexibilidad del tipo de cultura que domine, será su capacidad de adaptabilidad y capacidad de respuesta al entorno. Los resultados de la presente investigación son concordantes con la teoría, ya que no existe una cultura única, sino que tiene más características de un tipo de subcultura que la hacen dominante (Ouchi y Price, 1993; Deshpandé et al, 1993; Hurley y Hult, 1998; Robbin, 1998), pero tiene matices de múltiples subculturas (Lewis y Thornhill, 1994; Deshpandé y Farley, 1999a; Conrad 1999; Lau et al. 2002). Pero la CO predominante en las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior de la UAN, es la Cultura de Jerarquía.