Descargar detalles

Capitulo 23 Sustentabilidad ambiental de un agroecosistema antropogénico en el sur del Perú: el caso de La Yarada-Los Palos- Perú  | Páginas: 425 a Capitulo 23 Sustentabilidad ambiental de un agroecosistema antropogénico en el sur del Perú: el caso de La Yarada-Los Palos- Perú | Páginas: 425 a 453

Este es sólo un documento simple sin archivo.

Título del capítulo:Sustentabilidad ambiental de un agroecosistema antropogénico en el sur del Perú: el caso de La Yarada-Los Palos- Perú

 

Autores: Raul Cartagena Cutipa, Hugo Javier Rivera Herrera, Williams Sergio Almanza Quispe, Jesús Arias Escobar Edgardo, Martin Figueroa Donayre, Mateo Quispe Capajaña y Percy Fermín Velásquez Ccosi

 

Libro: Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 57)

 

Resumen:En el sur del Perú, se evaluó la sustentabilidad ambiental del agroecosistema La Yarada-Los Palos mediante el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) y el análisis multicriterio. Se encontró que las externalidades, la estabilidad y resiliencia, y el manejo de recursos hídricos son los aspectos más relevantes. No obstante, los subindicadores revelaron niveles críticos de sustentabilidad en la abundancia de especies vegetales y la presencia de insectos auxiliares, mientras que la calidad del agua y el potencial de salinización mostraron un nivel medio. El agroecosistema se ve afectado por la alta dependencia de insumos externos y la falta de sistemas tecnificados para el manejo del agua. Además, el uso predominante de energía fósil en maquinarias agrícolas genera un impacto ambiental negativo. En general, la sustentabilidad ambiental del agroecosistema fue del 39,47 %, lo que lo califica como un sistema con un bajo nivel de sostenibilidad ambiental.

 

 

Descargar

Información
Creado 2023-10-09
Cambiado 2023-10-09
Version
Tamaño 0
Clasificacion
(0 votos)
Creado por Super User
Cambiado por Super User
Descargas 0
License
Price
© Copyright Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" 2025.
Dirección de Tecnología de Información y Telecomunicaciones - Santa Bárbara de Zulia, Venezuela. Contáctenos +58(275)555.1036 - 555.2832. Ext. 167,169 G-20005799-8

UNESUR